Exploración Minera en Tiempo Real: La Nueva Era del Descubrimiento Geológico

exploracion en tiempo real

En los últimos años, la exploración minera en tiempo real ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad tangible que está transformando la industria minera. Gracias al desarrollo de tecnologías avanzadas como sensores IoT, análisis de datos en la nube, drones y sistemas de información geográfica (GIS), hoy es posible obtener… Seguir leyendo Exploración Minera en Tiempo Real: La Nueva Era del Descubrimiento Geológico

Aplicaciones de Machine Learning para la Identificación de Yacimientos Mineros

Planeamiento minero y Cálculo de Reservas

Aplicaciones de Machine Learning para la Identificación de Yacimientos Mineros En la actualidad, la industria minera se encuentra en una transformación digital que no tiene precedentes. Entre las tecnologías que están marcando la diferencia, el Machine Learning (ML) destaca como una de las más prometedoras, especialmente en la etapa de exploración geológica y evaluación de… Seguir leyendo Aplicaciones de Machine Learning para la Identificación de Yacimientos Mineros

Big Data en la Minería: Su Impacto en la Toma de Decisiones Geológicas

big data en exploracion minera

En un entorno minero cada vez más competitivo y exigente, el uso de tecnologías como el Big Data se ha convertido en un aliado estratégico para optimizar procesos y reducir incertidumbre en la toma de decisiones geológicas. Para los ingenieros de minas y estudiantes de ingeniería de minas que buscan destacar en el sector, entender… Seguir leyendo Big Data en la Minería: Su Impacto en la Toma de Decisiones Geológicas

El Padre de la Geotecnia

https://www.youtube.com/watch?v=LklCc4ev9M0 (*Praga, 2 de octubre de 1883 – Winchester, Massachusetts (Estados Unidos), 25 de octubre de 1963).   Ingeniero reconocido como el padre de la mecánica de suelos y de la ingeniería geotécnica. Desde el comienzo de su carrera dedicó todos sus esfuerzos a buscar un método racional para resolver los problemas relacionados con la… Seguir leyendo El Padre de la Geotecnia

Registros Históricos de la Perforación Parte II

https://www.youtube.com/watch?v=CE_TXHQLSMc Según Carlos López Jimeno, en la cultura china existen referencias históricas que demostrarían la práctica de perforaciones superiores a los 200 mts. de profundidad para la extracción de sal y agua por los años 4,000 a.c. Entonces la técnica empleada era la percusión con cable. “El mecanismo consistía en un balancín contrapesado, que se… Seguir leyendo Registros Históricos de la Perforación Parte II

Registros históricos de la perforación Parte I

https://www.youtube.com/watch?v=XQU3DLgR-tg Todo tiene una historia y ninguna historia tiene todo los registros. Es probable que el arte de perforar nos acompaña desde los tiempos más remotos y prehistóricos, surgidos de la necesidad de fabricar nuestras primeras herramientas de supervivencia. En el reportaje de Barbara Puskás podemos observar alrededor de 3800 hachas del neolítico en el… Seguir leyendo Registros históricos de la perforación Parte I

Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 3

https://www.youtube.com/watch?v=cunrU7LQp4M Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 3: Metalurgia extractiva es el área de la metalurgia en donde se estudian y aplican operaciones y procesos para el tratamiento de minerales o materiales que contengan una especie útil (oro, plata, cobre, etc.), dependiendo el producto que se quiera obtener, se realizarán distintos métodos de… Seguir leyendo Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 3

Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 2

Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 2: El empleo de los metales se debió, inicialmente, a la necesidad que se creó el hombre de utilizar objetos de prestigio y ostentación (adornos de cobre), para, posteriormente, pasar a sustituir sus herramientas de piedra, hueso y madera por otras mucho más resistentes al calor y… Seguir leyendo Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 2

Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 1

Metalurgia deriva del griego antiguo μεταλλουργός, metallourgós, «trabajador del metal», de μέταλλον, métallon, «mina, metal» + ἔργον, érgon, «trabajo»: En la Encyclopædia Britannica de 1797 se habla de ella en este sentido.5 A finales del siglo xix, se extendió al estudio científico más general de los metales, las aleaciones y los procesos relacionados. La metalurgia… Seguir leyendo Importancias de la Metalurgia en la Minería Parte 1